Santiago Arellano
Nos solemos escandalizar cuando escuchamos la escasa comunicación que existe incluso entre las generaciones de una misma familia. «Va cada uno a lo suyo», se quejaba una conocida, amiga desde la niñez y, por lo tanto, tan entrada en...
La muerte de nuestro maestro y admirado, y entrañable amigo Abilio de Gregorio, me sirve de inicio o motor de arranque de este Saber mirar para aprender a vivir. Nadie como él ha sido dique contracorriente en el tiempo...
A la vista está que España no es el pueblo bendecido cuyo Dios es el Señor. Me gustaría saber si alguna de sus leyes se acerca siquiera a la ley natural, no me atrevo a hacer la comparación con...
Siempre me impresionaron los últimos años de la vida de Abelardo. La última etapa de su vida en la que asaltado por el Alzheimer fue perdiendo su conciencia de estar entre nosotros, hasta quedar reducido a un bebé de...
En estos días se ha puesto de actualidad la lectura de la novela La peste, de Albert Camus. Se interpretó en 1947 como una alegoría contra el nazismo e incluso contra el comunismo. Pero su lectura es un reflejo...
Una de las pérdidas más funestas para el mundo moderno y contemporáneo es el rechazo de la conciencia, con razón delimitada por la Iglesia católica con el adjetivo especificativo de recta. Todo está puesto en manos de los hombres,...
Os presento, en este rincón de Saber a mirar, una sorprendente pintura de la francesa Berthe Marie Pauline Morisot (1841-1895). Sin duda su obra se encuadra dentro del movimiento impresionista, junto a las figuras de Manet, Monet, Renoir, y...
Si tuviera que dar consejo en este Saber mirar, para afrontar con prudencia y lucidez el fragoso asunto de la ideología de género, primero os recordaría el que le da don Pedro Crespo, alcalde de Zalamea, a su hijo...
Cuando conocí a Abelardo me dije: «He ahí un enamorado del Señor, cogido de la mano de la Virgen María, su madre, —de Jesucristo y de Abe—». La mirada confiada y alegre de un niño entusiasta abatió mis recelos...
La muerte de nuestro bien amado Abelardo nos impulsa a buscarlo en nuestros recuerdos, para que se nos adentre más y siga siendo maestro de nuestra espiritualidad. Me ha entusiasmado saber lo identificado que se sentía al contemplar este delicioso...
En el Museo del Prado se exhiben cinco cuadros de Brueghel el Viejo pintados en colaboración con Rubens. Cinco cuadros dedicados a cada uno de los sentidos. Todos ellos nos presentan una sala amplia, lujosa, abigarrada de objetos y...
Es destino ineludible de los profetas de verdades no gratas, el ser devorados por las multitudes. Laocoonte en la destrucción de Troya es el prototipo; en cuanto denunció contra el parecer de las masas que temía a los griegos...
¿Qué
sentido tiene consagrar hoy España al Sagrado Corazón? Y la respuesta es la que
dio monseñor Ginés García Beltrán, obispo de Getafe, en la apertura del año
jubilar en diciembre pasado y que, en forma de entrevista, publicó Alfa y
Omega: «Nuestra celebración...
¿Tendré
que recurrir a una magnífica pintura de Paolo Veronés, para proclamar lo que a
voz en grito y en paciencia, ha practicado la cultura occidental como el
principio y fundamento de la verdadera educación durante milenios? No es sino
indicio de locura...
Casi terminado el curso
escolar, bien vale romper una lanza en pro de la educación. Sí, y tantas como
sean necesarias para advertir a educandos y educadores que la carencia mayor en
los sistemas educativos vigentes, sobre todo en el mundo occidental,...
Sé, con certeza
plena, que el mundo socioeconómico en que vivimos es antihumano y, en este
sentido, injusto. El beneficio es la medida de valor supremo para cualquier
transacción, sin tener en cuenta la realidad de la persona humana a la que...