El compromiso personal
Coca-Cola, una de las bebidas más famosas y consumidas del mundo, debe su éxito, entre otras cosas, al secreto de su fórmula, creada en...
La autoridad
Me considero un buen cocinero de tortilla de patatas, como bien pueden acreditar amigos y familiares —público exigente como pocos—. Para hacer una buena...
El respeto
Imaginemos que alguien pretende construir un hogar y comienza comprando en IKEA todo cuanto es confortable, queda bien o está de moda, pero se...
El puzle de la educación actual (I)
Cuentan que un padre, inmerso en su trabajo intelectual y para evitar las distracciones que le podía ocasionar su hijo, le dio a éste...
Y del amor ¿qué? (y V)
Cuenta Platón en El banquete, que Eros, el amor, no es un dios, sino un genio intermedio entre los dioses y los hombres. Fue...
Y del amor ¿qué? (IV)
Una cosa es aceptar las debilidades, las limitaciones y los tropiezos del amado, y otra distinta es pactar con lo que empequeñece al amado.
Y del amor ¿qué? (III)
El amor puede surgir sin saber cómo ni dónde, pero si queremos que permanezca con su frescura y fructifique, exige cuidado e ilusión.
Y del amor ¿qué? (II)
Hubo una vez un hombre llamado Epulón que pidió a los dioses el premio mayor de la lotería para poder adquirir todos los bienes...
Y del amor ¿qué?
A veces, la realidad supera la ficción y merecería ser recordada en alguna de las bellas artes. Todo comenzó en los años setenta, en...
«Nadie» es el responsable de todo
Una de las aventuras más astutas de Ulises fue la que libró con el cíclope Polifemo, al que engañó diciéndole que se llamaba «Nadie»....
Mens sana in corpore sano
Chris Brasher fue un atleta británico que ganó la medalla de oro en los 3 000 metros obstáculos, con una clara ventaja sobre el segundo,...
Y usted, ¿de qué se asombra?
Una de las cualidades que tienen los niños y que hemos perdido —también ellos a partir de cierta edad y por culpa de los...
Réquiem por las palabras perdidas
Escribo estas líneas rodeado de ruido y luces. Es el nuevo ambiente navideño. Ya apenas se oyen villancicos. A veces, en algún programa de...
Memento mori… et vivere (y II)
El título de este artículo y otro anterior, Memento mori, (Estar, agosto 2020) es la frase que le susurraban al oído al general, que...
Memento mori… et vivere
Estamos siendo testigos de un acontecimiento histórico: cuando creíamos que las plagas y enfermedades estaban controladas, al menos en Occidente, un virus procedente del...
¿Cómo lo explico?
No todo depende de la mayoritaria La verdad, y por ende la ciencia, no es cuestión de mayoría. Por el contrario, a veces es muy minoritaria.