Blogger
Lo primero, he de decir que yo no soy quién para hablar de nada, sólo quería compartir con vosotros, a petición de un amigo, las reflexiones que últimamente ocupan mi pensamiento. Y no son nada más y nada menos...
Por
José Luis Acebes
Las imágenes de la
misericordia tomadas de la experiencia humana por el P. Morales
En el número anterior veíamos en esta sección cómo
el P. Tomás Morales extraía de la naturaleza imágenes para mostrar cómo es la
ternura de Dios. Pero...
Por Javier del Hoyo
En el Archivo General de la Asociación
Católica de Propagandistas (ACdP) se conservan varias cartas del P. Tomás
Morales a Fernando Martín-Sánchez Juliá, escritas en la década de los años
cuarenta desde distintas casas de la Compañía1. En ellas...
“Podemos hacer lo que deseemos
si lo intentamos lo suficiente” —Helen Keller— Un joven estudiante de la universidad de Stanford en California,
se presentó a solicitar un trabajo.
—Mire usted, le dijeron, el trabajo consiste en mecanografiar estos doscientos
folios, ¿acepta usted?
El muchacho dijo que...
Tres Anécdotas del P. Morales sobre la confesión 1. ¿No hay otro remedio?
Recuerdo una de las cosas que más me
impresionó recién ordenado sacerdote: me mandaron a confesar a una residencia
de cierta ciudad de España y se me presentó allí una...
En homenaje al hombre que subió bajando
Por Bienvenido Gazapo A lo largo de este año de la Misericordia abordaremos,
siquiera sea de manera incipiente, uno de los aspectos más relevantes de la
espiritualidad de Abelardo de Armas, cofundador de los Cruzados de...
Encuentro
navideño con el Arzobispo de Madrid, Mons. Carlos Osoro
Por Andrés Jiménez Guardaremos
para siempre en la memoria del corazón la fecha del 25 de diciembre, Natividad
del Señor, de 2016. El arzobispo de Madrid, Don Carlos Osoro, ha querido venir
a celebrar este...
Portada Estar 295
En su Diario del alma, Juan XXIII, el
papa buono, como cariñosamente lo llaman los italianos, escribe: la misericordia es el más bello
nombre de Dios, la manera más hermosa de dirigirnos a Él.
En el discurso de
apertura del concilio Vaticano II...
Por Santiago Arellano
Con ojos de Providencia hemos de acercarnos al gran
Jubileo de la Misericordia. Ahí andamos, cada cual con la obra de misericordia
que se nos haya encomendado. La mía, a pesar de los claros del bosque de mi
ignorancia, enseñar...
¿Qué es la
misericordia? Podemos responder atrevidamente que es el “big-bang” del amor
de Dios. Es la explosión incontenible de su
ternura, que alcanza a cada hombre y mujer y se pro-mueve
mediante una reacción en cadena.
Para adentrarnos en este movimiento de
misericordia os...
Por P. Rafael Delgado
El
Papa Francisco ha convocado un Jubileo Extraordinario de la Misericordia que
dará comienzo el 8 de diciembre de 2015, Solemnidad de la Inmaculada Concepción
de María, y concluirá en la solemnidad litúrgica de Jesucristo Rey del
Universo, el 20...
Por Juan Manuel Ramos
Comencemos por el principio. Una tarde, mi madre
llegó de trabajar y se me acercó con una sonrisa en la cara y me anunció que su
jefe estaba preparando un programa de radio en el que yo podría...
Por Alberto de la Peña
Este año, respondiendo a la encíclica del Papa, los
juveniles de la Milicia de Santa María hemos decidido plantear un proyecto
nuevo. Siguiendo las iniciativas del papa Francisco, lo hemos llamado Laudato si', como no podría ser...
Por Abilio de Gregorio
Tengo la convicción avalada por mis años de educador
de que, quien no se ha sentido suficientemente amado, es probable que terminará
teniendo dificultades para amar.
Del mismo modo creo que sucede con la virtud de la
misericordia puesta especialmente...
Por José Luis Acebes
Las imágenes de la misericordia tomadas de la naturaleza por el P. Morales.
El P. Morales gozó de una rica experiencia de la
misericordia de Dios. En los escritos de los santos, y sobre todo en la Sagrada
Escritura,...
Por Javier del Hoyo
Publicamos en este número una carta
circular del P. Tomás Morales dirigida a los cruzados de Santa María, que
vivían en Madrid. Es la circular más antigua de las conservadas, sin que
podamos asegurar que fuera la primera. Este modo...