La ONU: ¿Quién anda por ahí detrás…?
La Organización de las Naciones Unidas, ONU, fue fundada oficialmente el 24 de octubre de 1945 en San Francisco (California), finalizada la Segunda Guerra...
Frente al humanismo ateo, un “potencial inexplotado”
Más de 1.000 millones de católicos pueblan el mundo. Injertados en Cristo por el Bautismo, la inmensa mayoría se desentiende de su obra salvadora....
Don Bosco en el botellón
Llama mucho la atención que, desde edades muy tempranas, ya al inicio de una adolescencia que suele alargarse durante años, un gran número de...
Una vocación cristiana: la educación
San Juan Bosco es modelo de educadores. La educación no es sólo importante para los que hacen de la enseñanza su profesión, sino que...
Se hizo todo a todos para ganarlos para Dios
Era un día de 1843: don Bosco había entrado en una barbería. Se acercó el pequeño aprendiz para enjabonarlo.
-¿Cómo te llamas y cuántos años...
Don Bosco, el hombre que sí creyó que Dios le amaba
El hombre que creyó en el amor de Dios para con él. Así se puede resumir su vida. Se dejó mirar por Él, y...
María y la vida consagrada
MARÍA CAUSA Y RAZÓN DE NUESTRA VIDAA Fernando Martín, a quien tanto ama la Virgen
No tendrían las rosas su perfumeNi esplendor el rocío ni...
El materialismo, ¿excusa para no cambiar de vida?
Nuestro tema de portada no es nada rebuscado. Se trata de la cuestión más decisiva -y para muchos también la más apasionante- de cuantas...
Mente y alma
La conmemoración, en este abril, de la muerte del Señor, pone en mis labios la frase con que Cristo terminó su ciclo vital: “Padre,...
El diálogo ciencia y fe, tarea de los laicos
El pasado mes de octubre se publicaba la carta apostólica en forma de Motu proprio Porta fidei, con la que Benedicto XVI instituye el...
Mente y cerebro: preguntamos por el hombre
Por Jesús Luis Hurtado
Santiago Ramón y Cajal es considerado generalmente como el iniciador de la neurociencia moderna, al haber mostrado con claridad la morfología...
Educación de la interioridad
He de aceptar que tengo una actitud de prevención hipercrítica ante las cuestiones que se ponen de moda en el campo del pensamiento y,...
…Comparados con la salvación de un alma
Vosotros sabéis hacer el diagnóstico de nuestro tiempo. En medio de las formidables conquistas de la ciencia y de la técnica, de las que...
El lenguaje de la vida
Nuestra portada reproduce el monumento al niño no nacido, del joven escultor eslovaco Martin Hudáčeka, inaugurado el 28 de octubre pasado en su país,...
Cultura de la vida
CREO EN EL HOMBRE
Ángela Figuera Aymerich
Porque nací y parí con sangre y llanto;porque de sangre y llanto soy y somos,porque entre sangre y llanto...
La dignidad de la persona humana
He tenido la ocasión de adentrarme, en estas últimas semanas, con ocasión de preparar una conferencia, en la lectura gozosa del Compendio de la...