Fuentes y fugas de la alegría familiar
Por Mons. Juan Carlos Elizalde, Obispo de Vitoria 0.- Felicidad, consolación y alegría, como criterio de discernimiento Todos queremos ser felices y nadie quiere ser un...
Una conversación con D. Joaquín Echeverría
Por Mar Carranza Hemos tenido la oportunidad de conversar con D. Joaquín Echeverría sobre el matrimonio y la familia. Joaquín es ingeniero de minas de...
Los desafíos a los que se enfrenta la familia
Por Juan Iniesta Sáez, delegado de Pastoral Familiar de la diócesis de Albacete Es difícil no caer en un tono reivindicativo o incluso contestatario, frente...
Llevo a mi hijo en brazos
Dani, Manu, Nacho, Javier Martínez y Javier Palacios, son cinco jóvenes padres de familia que estrenan paternidad. Se han prestado amablemente a tener un...
La familia según Abilio de Gregorio: núcleo sagrado de libertad
Para ser lo que se tiene que ser, para llegar a la conquista de la personalidad, el ser humano precisa de una acción y...
Fortaleza, escucha, compromiso
«El Sínodo es un itinerario de discernimiento espiritual efectivo, que no emprendemos para dar una imagen bonita de nosotros mismos, sino para colaborar mejor...
Madeleine Delbrêl, una mano tendida al otro
Madeleine Delbrêl se presenta como un ejemplo profético de laicado comprometido y abierto, muy en la línea del Concilio Vaticano II y del magisterio...
Un sínodo sobre el sínodo
Por Mons. Melchor Sánchez de Toca A veces, hay palabras que se ponen de moda y aparecen por todas partes. En estos meses pasados hemos...
Sinodalidad o «el infierno son los otros»
Por Isaac Merenciano Lucas Cuando la presencia del «otro» la concibo como un ataque a mi libertad, como un choque, no queda otra más que...
Sinodalidad: caminar juntos
Por Pbro. Oswaldo Alejandro Sánchez Soto, México ¿Qué es la sinodalidad? Podríamos suponer que ya sabemos de sobra la respuesta a esta pregunta: caminar juntos; sin...
¡Estamos en sínodo!
Pasado Por Fernando Toribio Viñuela La palabra «sínodo» procede del griego y significa «caminar juntos». Desde el llamado «concilio de Jerusalén» que nos narran los Hechos...
Dos modos de acercamiento a la vida: razón y fe
Por M. Pilar Avellaneda Ruiz M. Pilar Avellaneda Ruiz, monja cisterciense del Monasterio de Santa Mª la Real de las Huelgas (Burgos). Natural de Melilla....
Hipatia de Alejandría, ¿mártir de la razón?
El nuevo currículo de la asignatura de Historia de la Filosofía planteado por el Ministerio de Educación español para el Bachillerato recoge un nuevo...
De la síntesis tomista entre razón y fe a la crisis...
Por Francisco José Delgado Martín, sacerdote diocesano de Toledo Chesterton, en su aclamada obra sobre santo Tomás, hace referencia con especial intensidad a un episodio...
Lo católico en el mundo. Iluminar nuestra misión como «católicos»
Por Francisco Cerro ChavesArzobispo de Toledo y Primado de España «Yo soy el alfa y la omega, el principio y el fin» (Ap 22,13). Estas...
Santos amigos, amigos santos, que de cerca acompañan
Por Fr. Jesús Sanz Montes, OFM, arzobispo de Oviedo Hay santos canonizados que figuran en nuestro calendario cristiano. Y hay santos que Dios canoniza discretamente,...