Stabat-Estar

Convivencias de Semana Santa (del 28 marzo al 1 abril del 2018)

83
GSM pascua foto final Semana Santa 2018
GSM pascua foto final Semana Santa 2018

Por Grupo Santa María (GSM)

La pasada Semana Santa, mi familia y yo, tuvimos la inmensa suerte de vivir una experiencia de Pascua con el Grupo Santa María, en el Colegio San José de los Hermanos Menesianos, en Nanclares de la Oca (Álava).

Juntos compartimos una experiencia de Pascua de Encuentro, unos días de descanso y desconexión donde lo más importante fue dejarse llevar por el misterio Pascual y dejar que Jesús pase por cada uno de los corazones.

Durante estos días tan intensos y maravillosos, en pleno contacto con la naturaleza y con personas que deciden seguir el camino de Jesús, tuve la oportunidad de buscar en mi interior, de escuchar el sonido de mi alma, de mirar las entrañas… realizando diferentes dinámicas y oraciones, y viviendo intensamente el Triduo Pascual.

Una experiencia de vida en la que he podido compartir momentos muy especiales con algunos de los participantes que, sin duda alguna, han dejado marca en mi corazón.

Gracias a todos.

Olga Amez


Un Paseo por Nanclares de la Oca

Un año más la proximidad de la Semana Santa nos genera esa “sana inquietud” en nuestros corazones que nos conduce a sentir el ferviente deseo de vivir con inmensa FE la pasión de Cristo y con verdadera ESPERANZA la alegría de su Resurrección. Y qué mejor forma de vivir estos acontecimientos que compartiéndolos en familia durante las tan esperadas convivencias de Semana Santa de cada año.

En esta ocasión tuvieron lugar en las instalaciones del antiguo casino-balneario-seminario (por orden de antigüedad) de Nanclares de la Oca (Vitoria), y actualmente un internado para estudiantes. La estampa exterior del edificio se antoja realmente espectacular a medida que uno se aproxima, y puede fácilmente imaginarse aquella época en la que caballeros y señoritas de la clase media-alta se jugaban “los cuartos” y disfrutaban de una estancia relajante, rodeados de un entorno especialmente encantador. Si a esto le añadimos que su ubicación se encuentra al lado de la antigua y famosa prisión de Nanclares, le confiere a este lugar más si cabe un halo especial.

El recinto está actualmente regentado por los Hermanos Menesianos, de la orden de Juan Maria de La Mennais, los cuales nos comentaban muy apesadumbrados que no había habido ninguna vocación desde hace más de veinte años. Dos de los hermanos se ofrecieron a realizar con nuestro grupo una visita cultural al propio recinto balneario para darnos a conocer su historia y su pasado. Baste decir que tiempo atrás, el antiguo propietario de estas instalaciones las perdió en una fatal apuesta. ¡Gracias Hermanos!

La estancia en el recinto resultó bastante agradable, y a pesar de la aparente “austeridad” de las instalaciones, éstas acompañaban realmente a tener un encuentro más profundo con Dios, así como a dar gracias por todos los bienes recibidos y por lo agradecidos que debemos estar al Señor, a pesar de las muchas dificultades que nos vamos encontrando en nuestras vidas cotidianas, de las cuales fuimos conscientes durante la Asamblea final de convivencias.

La visita de nuestro querido amigo y obispo de Vitoria, Juan Carlos Elizalde, y su interesantísima charla confirieron a estas convivencias ese punto intelectual y formativo que todos esperábamos con impaciencia. ¡Gracias Juan Carlos!

El padre Alfonso, el cual nos acompañó durante las convivencias, nos hizo pasar a todos unos ratos agradables, especialmente a los más peques, con baile y coreografía incluidos. Todos recordaremos también el lema que el Padre Alfonso nos dejó grabado en nuestros corazones durante una de las homilías, y que vendría a decir algo así como: “Huyamos de ese movimiento presente en nuestra sociedad actual que nos acecha y nos condiciona continuamente: el “esqueismo”. ¡No existen los “peros” ni los “esques” cuando se trata de poner a Dios en el centro de nuestras vidas! !Gracias padre!

Si a todo esto acompañamos el ya tradicional partido de futbol de los menos jóvenes, las pelis y actividades de los niños, la interesante charla de nuestro compañero Rubén sobre la historia del “Stabat Mater”, el Rosario familiar, la presentación de las próximas convivencias en Orense, el Cinefórum (acompañado de snacks y “bebidas refrescantes”), y un largo sinfín de actividades, no cabe duda que estas convivencias volvieron a ser un lugar ENTRAÑABLE para el reencuentro familiar, la diversión y para la oración.

No quisiera finalizar sin felicitar a los organizadores de las convivencias (nuestro querido equipo O.M.O), los cuales se esmeraron en que todo saliera a la perfección, así como a las encargadas de cuidar de los más peques durante las actividades de los padres. Gracias a todos!!

Fernando Cuevas

Artículo anteriorSolidaridad y empresa. ¿Es posible ser solidario siendo empresario?
Artículo siguienteNo me da la vida…