José Luis Acebes
Comenzamos un nuevo curso y la voz de Cristo, reavivada por el papa Francisco en la JMJ de Lisboa, nos marca un programa personal y como Movimiento: ¡Boga mar adentro…! (Lc 5,4). Es una llamada “3D”, una evocación en tres...
María se levantó y se puso en camino de prisa……hacia la montaña…(Lc 1,39) María, levantándose y partiendo sin demora, es la maestra y guía de los jóvenes de la JMJ 2023…, y también de cuantos recorremos los caminos de la...
Desde el 31 de mayo, fiesta de la Visitación de la Virgen María, y hasta el 7 de octubre, Nuestra Señora del Rosario, celebramos la Campaña de la Visitación. Durante estos meses queremos ponernos en camino, en movimiento, con...
Os propongo que vivamos juntos esta Semana Santa, desde los ojos y oídos de san Dimas, el buen ladrón, para recorrer con él los diez hitos de su itinerario de conversión. ¿Cuáles son? Estar con Jesús. Este primer Viernes Santo...
Nuestro mundo padece hoy como nunca la terrible enfermedad de la indiferencia. La acompañan síntomas inconfundibles: apatía, desmotivación, dejadez, flojedad, cansancio, desánimo, desinterés… Es una pandemia contagiosa, extendida por nuestras sociedades occidentales, y de la que nadie puede considerarse...
El adviento es la aventura de nacer de nuevo, prepararnos para volver a nacer, del agua y del Espíritu, dejando atrás lo viejo y caduco.
¡Vaya fórmula: combinar la alegría, la misión de lo cotidiano, haciendo el bien! Como Domingo Savio, como María camino de la montaña.
María es la llena de gracia, la que da gracias, y a quien la gracia lleva más allá del extremo: donándose en gratuidad y llevando a Jesús.
¿Qué nos puede dar alguien que vivió pobremente hace casi mil años? ¿Y si resulta que ese «alguien» nos transfiere su legado como un tesoro? ¿Y si ese «alguien» es san Isidro, y lo reconocemos como nuestro maestro, adalid...
La parábola del hijo pródigo narra la historia de un padre, dos hermanos y tres caminos (Lc 15,11-31). Traza inicialmente el itinerario del hermano menor: alejamiento del padre, caída, regreso y conmoción ante el abrazo paternal. Pero las últimas...
Queridos Reyes Magos: Ahora que habéis entregado los regalos a todos los niños (y una vez pasados los plazos de reclamaciones) quiero escribiros una carta… ¡en nombre de todos los adultos! Os hemos contemplado en el evangelio de la Navidad...
El pasado 6 de noviembre, en el marco del VIII Encuentro Laicos en Marcha, se estrenó el musical Flores en el desierto. Narra extraordinariamente bien el éxodo de un grupo de niñas y mujeres, desde la desolación de su...
Mi amigo Moisés es un portento de la percusión: es capaz de descubrir acordes y arrancar ritmos a los «instrumentos» domésticos más variados (cazuelas, vasos, fiambreras, cajas de puros, etc.), armonizando los sonidos cotidianos en una sinfonía sorprenderte. Dice...
¿Cómo transformar hoy el mañana? En algunas películas futuristas se envían hombres de hoy al futuro para poder cambiarlo. Pero hay un modo más eficaz de convertir el futuro: apostar decididamente por la educación —en la escuela, la familia,...
¿Cuánto es «mucho»? ¿Por qué cuando queremos expresar la grandeza de nuestro amor recurrimos a fórmulas tan imprecisas como «te quiero mucho»? Si el amor es algo concreto (obras son amores…, decimos) ¿en qué unidades lo mediremos? En esta Campaña...
Cuatro veces en los evangelios se menciona a Jesús como el hijo de José. Así le conocían sus paisanos. Y, de hecho, Jesús debía parecerse a José; no ciertamente en sus rasgos genéticos, pero sí en su porte, en...