Bienvenido Gazapo
«Queréis subir una montaña y Dios quiere haceros bajar al fondo de un valle estéril donde aprenderéis el desprecio de vos misma» (santa Teresa a su hermana Celina). «Subir bajando. Arrebatar el amor de Dios por la misericordia aceptada y...
«En esta noche, en la que Él se hizo débil y doliente por mi amor, me hizo a mí fuerte y valerosa» La iconografía que se nos ofrece de Teresa de Lisieux (se la representa como una joven religiosa que...
«Queréis subir una montaña y Dios quiere haceros bajar al fondo de un valle estéril».(Sta. Teresita) Corría el año 1896 (faltaba un año para su muerte). Teresita está en la plenitud de santidad, aunque en noche oscura. María del Sagrado...
Es 9 de abril de 1888. Teresa acaba de ingresar en el carmelo de Lisieux. Tiene 15 años. Comienza una etapa en la que irá desplegando su grandeza humana y espiritual. Reflexionamos en esta ocasión sobre un aspecto poco...
En las vidas de muchos santos hay un momento clave en que su trayectoria da un giro importante. San Pablo lo tuvo en Damasco; Íñigo de Loyola, en su convalecencia; Teresa de Jesús, aquel día en que, tras casi...
(Dedicado a los lectores jóvenes de Estar) El 16 de abril de 2021, el Consejo Ejecutivo de la UNESCO eligió a santa Teresa de Lisieux como personalidad mundial de la cultura para el bienio 2022-2023. Justificaba esta designación afirmando que...
Bienvenido Gazapo es Catedrático jubilado de Geografía e Historia de Bachillerato. Desde su experiencia de 14 años como catedrático de Historia en institutos de bachillerato de Guipúzcoa y Navarra y 23 en la enseñanza universitaria, este veterano invita a...
«Es necesario ampliar los espacios para una presencia femenina más incisiva en la Iglesia . Las mujeres están formulando cuestiones profundas que debemos afrontar. La Iglesia no puede ser ella misma sin la mujer y el papel que ésta...
Debemos dar mucha importancia al acompañamiento. Y en esto me gustaría hacer hincapié porque he de decir que el carisma de la guía espiritual, de la dirección espiritual, es un carisma laical (Mensaje del papa Francisco a la...
Hablar de la devoción de
Abelardo de Armas al Corazón de Jesús es afirmar que toda su vida fue el
testimonio de un amor grande y constante a Jesucristo. Dan crédito de ello sus Agua viva, sus cientos de páginas inéditas...
¿Es
usted de esa gente a la que nadie consulta? ¿No ha conseguido ser influencer
ni asesor de alto standing ni coach? Entonces es de los que no cuentan.
¡Felicidades! Se abre para usted un horizonte maravilloso. Contemple nuestro mundo actual. Observará sobrecogido
el...
La revista Estar quiere homenajear a Abelardo de Armas, apóstol de la Misericordia, en el día de su cumpleaños, con esta separata donde se recogen los artículos que Bienvenido Gazapo ha ido publicando en Estar, desde febrero a diciembre del 2016, año...
FLOR ESCONDIDA
Cerramos estas reflexiones sobre el estilo de vida de Abelardo de Armas con un apunte sobre la aportación poética que hizo a su doctrina. En su personalidad se entrecruzaron dos componentes: su temperamento poético y su vocación educativa,...
Si encontré misericordia, fue para que Jesucristo
demostrara en mí toda su paciencia.
(1Tim 1, 16).
Evocación agradecida de mis primeros Ejercicios Espirituales, dirigidos por Abelardo de Armas.
9 octubre de 1966. Una treintena de muchachos, la mayoría estudiantes de Magisterio suben tumultuosos...
Santidad educadora
En números anteriores se ofrecían a nuestros lectores los dos grandes ejes que fundamentan la espiritualidad de Abelardo: el contemplativo y el educativo. Las “manos vacías” y el “Aula magna”, dos símbolos de un estilo de vida, indisolublemente...
EL AULA MAGNA En el número anterior afirmábamos que Abelardo fue ante todo un hombre de oración con un profundo conocimiento vivencial de Dios como Misericordia. Terminábamos la reflexión planteando una duda razonable: a la luz de sus escritos espirituales,...