Javier Segura
Una voz en la noche Una voz potente rasga cantando la noche estrellada de Gredos. Cien jóvenes absortos la escuchan en silencio. Su melodía, su ritmo, no es la de su generación, pero eso poco importa. La magia del momento,...
No es posible hablar de Abelardo de Armas, sin referirse a la Milicia de Santa María. Como no es posible hablar de la Milicia, sin mencionar a Abe, como cariñosamente le llamábamos todos los militantes. Desde los albores de este movimiento...
«Tenemos que ser
contemplativos enamorados de Dios, expertos conocedores del corazón humano»,
nos repetía Abelardo de Armas, cofundador con el padre Morales de la
Cruzada-Milicia de Santa María, en las praderas de Gredos, parafraseando a san
Juan Pablo II, para alentarnos en nuestra...
María,
esa chica joven que apenas rozaría los dieciséis cuando se encontró ante el
mayor reto al que puede enfrentarse una persona, es un modelo perenne para los
jóvenes. Y lo es especialmente en su advocación de Virgen Inmaculada. Cada año, cuando se...
La Iglesia entera ha
vibrado con un solo palpitar con ocasión del Sínodo de los Jóvenes que el papa
Francisco convocó y que se acaba de celebrar. ¿Quién no siente preocupación por
la fe en los jóvenes, por el futuro de la...
Uno de los capítulos que
más extraña, cuando uno se adentra en el estilo educativo del venerable padre
Morales, es tropezarse con la intención de que el campamento debía servir para
hacer que los jóvenes que asistiesen a él fuesen «más españoles»,...
—Si quieres que venga todo el pueblo, —me comentaba el sacerdote de una localidad burgalesa— lo que tenemos que hacer es sacar a la Virgen y rezar por el campo.
Así lo hicimos en aquella misión popular que organizamos los...
Si por algo se conoce al padre Tomás Morales es por ser un dinamizador de los laicos. Veía el gran potencial de la Iglesia, pero constataba que la inmensa mayoría de sus miembros no eran conscientes de su dignidad...
…labrados en roca» Cuando Abelardo de Armas cantaba esta canción al final de los fuegos de campamento a más de un centenar de muchachos, no podía imaginar la extraña actualidad que esa estrofa tendría en nuestros días. La ideología...
El reto
Todo educador debe ser muy consciente del mundo en el que le toca vivir, de sus corrientes culturales, de sus movimientos sociales. Porque no somos islas, sino hijos de nuestro tiempo en gran medida. Y la sociedad en...
Los meses anteriores, como decía el zorro al Principito, habíamos ido preparando los corazones. Un artículo en la revista Estar, un perfil de Facebook abierto para el acontecimiento, trípticos, carteles… Pero sobre todo el boca a boca, de amigo...
Ocho de julio, en circo labrado,
año ignaciano y de Juan de la Cruz,
roca amasada de amor y ternura,
del santuario donde naces tú.
Fuego cruzado fundido a los hombres
une la imagen en piedra y azul,
cien corazones...
1.- CUANDO TODO SE DESMORONA Acompaño a la familia de un joven de veinticinco años, que acaba de fallecer por un cáncer fulminante. Toda la familia sufre el golpe; su madre, mujer de fe, mujer fuerte, con entereza. Quizás quien...
Un proyecto catequético en el año de la fe Todo niño -y los no tan niños- ha deseado vivir en los tiempos antiguos, de Roma, Grecia, Egipto, las historias de la Sagrada Escritura... Algo de eso, y mucho más, es...