y otros autores
Por M. Teresa Ausín Martínez
El verano ha terminado. Y con él, las decenas de festivales de tecno, pop o rock que han hecho vibrar...
Por Óscar Gómez
Ayúdame a caminar, contigo iré sobre las olas de la mar y cantaré ¿Quién eres tú? Tú eres Jesús, mi Dios, mi...
Por Isaac Merenciano
«Algo tendrá el agua
cuando la bendicen». Esta expresión heredada de la sabiduría popular se utiliza
cuando se quiere manifestar la importancia de algo,...
Por José Javier Lasunción
A finales de los años 80 del siglo pasado, el investigador y ensayista francés Jean Dumont, pronosticaba el fin de la...
Por Javier Segura
Un mundo viejo
Europa ha sido llamada «viejo mundo» en contraposición al «nuevo mundo» que se descubrió en el siglo XV. Por desgracia,...
Por José Javier Ruiz Serradilla
Lo esperado de un artículo titulado Demografía y familia dentro de una revista católica sería que comenzara con una lamentación....
Cuando los medios de comunicación publican datos estadísticos sobre demografía, saltan todas las alarmas porque la dinámica de la población es un tema que...
Por Francisco Marcos Martín
Aquel día de marzo de 1994, hace ya 25 años, fui a saludar a Abelardo de Armas. Hacía tiempo que no...
Por Pedro Castrillo Romón
Nos cuentan sus experiencias uno de los primeros educadores (Marcos Badenes), un alevín de hace tiempo que ahora es educador (Rodrigo...
Por Damián del Águila
1. Rasgos fundamentales de nuestra pedagogía educadora.
Pedagogía integral
Educación integral es aquella que es capaz de poner unidad en todos los aspectos...
Por José María Bellido
El último retiro con jóvenes de quinto de Educación Secundaria, de CIRCA, ha sido muy interesante. Estos chicos van entrando poco...
Por Antonio Moreno Almárcegui. Profesor titular de Historia de la Economía, Universidad de Navarra.
Europa, que llegó a dominar el mundo a lo largo del...
Por Alejandro Macarrón Larumbre
«Sed fecundos y multiplicaos; llenad la tierra y sometedla»(GÉNESIS 1,28)
El mandato bíblico de tener abundancia de hijos se cumplió a satisfacción...
El P. Ángel Peña, OAR, desborda de vida y esperanza y nos contagia a través de sus 200 libros, varios de ellos acerca del...
Por Isaac Merenciano
«Hoy ha muerto mamá. O quizás ayer. No sé». Así empieza El extranjero de Albert Camus, filósofo del absurdo, ateo (aunque en...
Por María Mercedes Lucas
Deseo compartir con vosotros una de las experiencias más gratificantes que he vivido estos últimos días, ejerciendo mi labor docente.
ABRIL 2019
Justo...



















